Mostrando entradas con la etiqueta bebida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebida. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2016

LA PITAHAYA

La  recientemente conocida Pitahaya, es un fruto conocido también como pitaya, pitajón o fruta del dragón, y se dice que proviene de México, lo cierto es que se encuentra en todo centro américa y selva del suramerica, es decir también se puede obtener aquí en el Perú.



La pitahaya, esta actualmente que gana popularidad , puedes preguntar en los mercados locales, y todos los vendedores de frutas ya la conocen.

El árbol crece en climas tropicales y con temperaturas promedio de 17°C-28°C, es muy resistente a las sequías, parecida a la tuna, y con alta concentración de vitamina C.

Se pueden distinguir dos especies, la amarilla (la H. triangularis) y la roja o rosada (la H. ocamposis), aunque la roja es mas delicada que la amarilla.

Para consumirla, se puede hacer un jugo y combinarlo con limón, tal cual se suele hacer en Nicaragua

La pitaya o Pitahaya, es muy buena con la creación de glóbulos rojos, además de ser rica en Fósforo, Hierro y Calcio.

Se dice que es ideal para deportistas, personas anémicas, embarazadas, madres lactantes, niños en desarrollo.

Además se dice que ayuda con el estreñimiento, y su constante consumo, previene enfermedades como el cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Poco a poco entró al mercado peruano para quedarse en él, así tambien varios bares de la capital estan ofreciendo Pitaya Sour.


prúebala y disfruta de sus beneficios.


Quizás te interese:


miércoles, 25 de mayo de 2011

LA CHICHA MORADA PERUANA

Es el sabor de la bebida refrescante nacional, originaria de la región Andina del Perú.
Para preparar esta bebida (chicha morada), es indispensable el Maíz morado (es una variadad peruana del maíz).
Esta bebida , ya era conocida y preparada desde la época pre-inca, y se sabe que en las épocas del Imperio Inca, la CHICHA, se utilizaba en las ceremonias mas importantes, y se servia en el KERO (vaso ceremonial). 
Actualmente se usa de acompañante con los platos peruanos tradicionales.
Existen varios tipos de Chichas en el Perú,tales como la CHICHA DE : MANÍ  MORADA, DE MAÍZ BLANCO, DE JORA, CHICHA DE QUINUA, entre otros.


Hay diversos modos de preparar una rica chicha morada (O de maíz morado), esta es una de esas recetas caseras de la chicha en el Perú:

SE deja hervir el maíz morado junto con cascaras de piña, membrillo, canela y clavo de olor, cuando este haya hervido y dado un color morado, se deja enfriar y se endulza con azúcar, y ademas se agrega un poco de jugo de limón y si deseas unas frutas cortadas muy finamente (manzana, piña o membrillo).



ADEMAS ES TANTA LA FAMA Y EL RICO SABOR DE LA chicha morada, QUE HA PASADO FRONTERAS, AHORA SE INDUSTRIALIZA Y SE VENDE POR TODO EL MUNDO... llegando asi a mas hogares.


No te lo pierdas, en unos días publicare la continuación de la chicha morada, Obviamente utilizando el Maíz morado,  hablaremos de la mazamorra morada, otr postre de bandera nacional para deguste de todo el Mundo.













EL IDIOMA EN EL PERÚ