Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de agosto de 2013

Turismo en Cerro de Pasco - PERU

Es una ciudad en el centro del Perú, Capital del departamento de Pasco, situada a mas de 4300 m.s.n.m , actualmente es una de las principales ciudades mineras del País  pero  no por eso con menos atractivos turísticos dignos de ser visitados .

Tenemos a EL SANTUARIO NACIONAL BOSQUE DE PIEDRAS DE HUAYLLAY:
A 40km de la provincia de cerro de Pasco, es literalmente un bosque de rocas de diversos tamaños y formas (mas de 480 figuras nombradas) , en el cual habitan vicuñas, zorrillos, liebres.


BAÑOS TERMALES DE CALERA:
a 43 km de la provincia de Pasco, están las aguas termales ricas en calcio y potasio, sodio y magnesio, conocida por sus propiedades curativas, y pueden alcanzar una temperatura de 60°C.

Nevado de HUAGURUNCHO :
Con una altitud de 5730 m.s.n.m. encontramos a el Nevado rodeado de 4 glaciares, y con 4 lagunas a sus pies, lagunas de : Huaguruncho, La leche Cocha, Suyru Cocha, Pacchapata.

y eso no es todo, pronto publicaremos los demás atractivos que hay no solo cerca a Cerro de Pasco, sino en toda la región PASCO.
y tu ya visitaste Pasco.. cuéntanos tu experiencia!




sábado, 15 de octubre de 2011

IDIOMA DEL PERU

En el Perú, el idioma oficial es el castellano, sin embargo también hay lugares en los que se habla el Quechua, siendo uno de los tantos legados dejados por la Cultura Inca ; pero el PERU, por ser un país tan rico en culturas, posee diversas lenguas, tales como el Aymara, Ashaninka, y es que en una selva amazónica tan rica, hay al rededor de 48 lenguas nativas.

Las lenguas oficiales son las siguientes :

  • Castellano  (Español) - 80%
  • Quechua - 16%
  • Otras lenguas -3%
  • lenguas extranjeras - 1% 
Sin tomar en cuenta a que mucha gente  que tiene como primer idioma el castellano, también hablan Ingles, Alemán, etc.

Aquí unos ejemplos de frases que son muy usadas en el Perú:

  • Chevere , Bacan, que paja - buena onda
  • Chela - cerveza
  • Me da colera, me llega  - me molesta
  • Tombo - policía ( pero a ellos les molesta que les digan asi)
  • Bamba - no original, ilegal
  • Plata - dinero
  • que pina - mala suerte
  • que fea nota , que vaina - que problema
  • causa, chochera, pata - amigo
  • 5 mangos 5 lucas - 5 soles  ( moneda nacional)
  • 5 cocos - 5 dólares
  • Guarda ! - ten cuidado
  • al polo - frió , helado
  • chorado - de mal vivir
  • a pique - muy probable
  • asado - de mal humor
  • cuero , churro- atractivo
  • chamba- trabajo
  • chocho - contento
  • huaman - tonto , despistado








jueves, 5 de mayo de 2011

HUANCAVELICA

La ciudad de Huancavelica, es la capital del departamento de Huancavelica (en la sierra ),en el centro del Perú.  con una altura de 3676 msnm (metros sobre el nivel del mar).
Aunque no es uno de los principales destinos en los paquetes turísticos del Perú, no se puede dejar de resaltar su natural belleza, ya que la ciudad esta rodeada de un valle rocoso y que ademas es atravesada por el rió Ichu.
Se recomienda visitar Huancavelica entre los meses de mayo a octubre, que es la temporada seca, con una temperatura promedio de 10 °C grados , con un máximo de 20 y un mínimo de 6.
Entre sus principales atractivos turísticos  tenemos a la plaza de Armas, con un estilo arquitectónico colonial, y con una pileta en el centro que fue construida en 1862, y solo hecha de piedra granita, y que ademas en esta plaza se encuentra la catedral ( Iglesia Catedral San Antonio) , con frontis estilo barroco, construido con piedra roja traida de puka Rumi, que ademas en su interior mantiene un mural huancavelicano del siglo XVII, y un altar de madera cubierto en pan de oro, y también hay lienzos de la escuela cusqueña y de Huamanga.
Los bosques de Puyas de Raimondi - se encuentran en la comunidad Callqui, a 14 km. del centro de Huancavelica, donde hay por lo menos mas de 1500 plantones de esta extraordinaria especie. y que ademas es una de las especies mas raras del planeta, con un promedio de vida de 40 años, aunque aveces llega a los 100 años, y su floración ocurre solo una vez en la vida, y que fácilmente alcanzan los 10 metros de altura.


Huancavelica tiene muchas festividades, la mayoría cultural o religiosa, y es bien sabido que  en Mayo se hace las fiestas de las cruces,  realizadas en nombre de la Cruz, con un origen a la fiesta de Pentecostes, esta fiesta dura aproximadamente una semana.  y ademas cada 29 de setiembre, se celebra la Fiesta de la semana Turística de  Huancavelica, donde se hacen actividades culturales, y se bailan danzas típicas de la zona, y degustacion de platos tipicos de la zona. y por supuesto no podia faltar la famosa DANZA DE LAS TIJERAS , o conocida tambien como danza de galas o Atipanacuy, que se realiza cada 24de diciembre, junto con la Navidad.


Ven a conocer esta increíble Ciudad, llena de alegria y con gente muy acogedora.!









miércoles, 30 de marzo de 2011

COLONIA ALEMANA EN PERU - Oxapampa ,Pozuzo

sabes que hay mas de 160.000 personas son descendientes de alemanes en Perú?


Esto se debe a que en 1853, las condiciones de vida de Europa Central, no eran nada buenas, asi que el Barón  Damian Freiherr von Schütz-Holzhausen, firmo un contrato con el gobierno del PERU, para enviar  10 000 colonos a la zona del ALTO HUALLAGA, pero no fue hasta que en 1857, por primera vez llegaron a pisar tierra Peruana,  para luego el 25 de julio de 1859 ( Dia de san Jacobo - Patron de los peregrinos y dem la Colonizacion ) llegar a Oxapampa y Pozuzo ( Selva Central del Peru).


Actualmente algunos pobladores aun hablan alemán, aunque través del tiempo,
 han mantenido viva su cultura (costumbre,musica,danza,vestimenta), cultivando sus cantos en idioma aleman y bailes con ritmos de acordeones ( beirisch, polka, finger polka, vier schritt, Herr schmidt, Hack der Katz den schwanz ab), todoe sto registrado en la INDECOPI con derechos de autor que respalda su propio arte. 

La ciudad de Oxapampa 
 ( provincia de Pasco):

  •  tiene lindos paisajes y mucha vegetacion
  •  temperatura promedio de 18ºC – 23ºC 
  • tiene una Altura de 1814 msnm.
  • los mejores meses para visitarla : junio hasta octubre
  • posee un clima semi-calido.







y es en su mayoria productora de cafe, y  con hacienda de ganados, o cultivos de frutas  (granadilla, naranja,etc).



















lunes, 21 de marzo de 2011

PERU - de donde viene el nombre??



El nombre del Perú deriva de una palabra quechua que significa "abundancia" o riqueza , recordando la opulencia de las épocas del imperio incaico, y se sabe que por lo menos 10 años antes de la conquista española, el nombre PERU, ya estaba fijado.



Y según el Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco significaba "el ombligo del mundo".


Un nombre, con raiz propia .

viernes, 18 de marzo de 2011

SABES QUE SON LOS MATES BURILADOS??


El mate burilado. es un trabajo artistico, realizado a mano sobre una calabaza seca ( normalmente proveniente de la provincia de Huanta -Ayacucho) creando obras de arte.!
La mayoria de artesanos creadores de estas piezas se situan en el poblado de Cochas  del departamento de Junin.




jueves, 17 de marzo de 2011

PERU MILENARIO Y MAGICO - MAGIC!

VAMOS!! vamos a visitar a PERU... conozcamos sus riquezas, su gente, su cultura, vamos a sus tres regiones COSTA SIERRA Y SELVA!...vamos cogan maletas y animense a recorrer uno de los paises mas interesantes.
vamos a conocer una de las siete MARAVILLAS DEL MUNDO!! Machu Picchu!
y ademas a ver la infinidad de maravillas naturales que posee.!
vamos animate!