Mostrando entradas con la etiqueta tour. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tour. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de julio de 2017

SUSPIRO LIMEÑO

SI hablar de dulces quieres, conocer el suspiro debes.
Hoy hablaremos de un delicioso suspiro a la limeña o también llamado suspiro limeño , un rico y tradicional postre que lleva muy en su interior estampada nuestra bandera.

Pues bien, para prepararlo, necesitamos :


  • Una lata de leche condensada
  • Una lata de leche evaporada
  • 5 yemas de huevo batida ( algunos recomiendan 4)
  • una ramita de canela
  • una cucharadita de esencia de vainilla

para el merengue:
  • 5 claras de huevo (puede ser 4)
  • 1 1/2 taza de azúcar
  • canela en polvo
  • oporto 1/4 de taza para el almíbar
Empezamos entonces, colocándola las dos leches, en una cacerola(olla) junto con la canela y las ponemos a hervir, revolviendo de vez en cuando, cocinando a fuego lento, luego se retiran y se les agrega las yemas de huevo revolviendo todo con la vainilla también. luego volver al fuego bajo durante unos 4 minutos mas, luego colocar en un pirix o recipiente y dejar enfriar.

En otro recipiente limpio, prepararemos el merengue, colocámos las claras, el azúcar y el oporto, cocinar a fuego medio y seguir moviendo para disolver el azúcar  hasta que hierva. luego se deja cocinar hasta conseguir el almíbar, mientras se baten las claras hasta que estén espumosas, a punto nieve También le dice, y se va agregando poco a poco, y una vez mezclado batir hasta que el merengue este consistente y brillante, , se deja enfriar un par de minutos, y se agrega a la primera base o mezcla preparada que espera en sus recipientes, espolvorear canela y LISTO. A DISFRUTAR!!






CHICHA MORADA







sábado, 2 de julio de 2016

Receta CAMU CAMU SOUR



Todos hemos escuchado y bebido el famoso pisco sour, pero seguramente es novedad para Usted escuchar sobre este delicioso cocktail de CAMU CAMU.
Se preguntará que es camu camu, de que partedel Perú viene?, pues bien, Camu Camu es el fruto de un árbol llamado Myrciaria dubia, que llega a crecer hasta los 8 metros de altura, el fruto de esta especia llamado comunmente camu camu, tiene alta concentración de vitamina C, casi 16 veces de lo que tiene una naranja, aunque los últimos estudios revelan que sería 60 veces más que las naranjas nativas.
Camu camu  es un fruto nativo de la selva en la amazonía peruana, y aunque su apariencia parece a la del vid,es decir de la uva, tiene un sabor muy peculiar y agradable.



Es por eso que su forma, sabor y contenido, no ha pasado desapercibido por los grandes de la cocina peruana, y han preparado este riquísimo coctel a base de camu camu.

Ingredientes :


  • 4 onzas de pisco
  • 5 onzas de jugo de camu camu
  • 6 gotas de angostura
  • 2 onzas de jarabe de goma
  • 4 cubos de hielo
  • 2 camu camu para adornar.
su preparación es sencilla, coloque todos los ingredientes en la licuadora, excepto los dos últimos camu camu y la angostura, por aproximadamente 10 segundos,  luego sirva en las copas o vasos colándolo previamente y mezclándolo con la angostura,  decore con los camu camu en los bordes de la copa, y a degustar.

Si concoces otra receta con este elixir de la amazonía, escríbenos.




Quizás te interese:

lunes, 30 de mayo de 2016

CHIMBOTE - costa Peru

Chimbote, es una ciudad en la costa del Perú, perteneciente a la provincia de Ancash, en la desembocadura del río Lacramarca.

 Aunque no es tan grande como otras ciudades del Perú, tiene mas de 300 mil habitantes, es una ciudad conocida por su actividad pesquera y sus lindas playas para los visitantes.
Tiene un clima desértico subtropical, con poca presencia de lluvias, con un promedio anual de 12°C hasta los 31°C.


Hay muchos lugares que visitar en Chimbote:

La isla Blanca, y poder ver el saludo de las aves ; Pusacocha, que significa las 8 lagunas, con muchas variedades de truchas. Su plaza de armas, sus playas.





Quizás te interese:


CHICHA MORADA

lunes, 6 de octubre de 2014

TINGO MARIA - PERU

La ciudad de Tingo Maria, se encuentra en el departamento de Huánuco, es una ciudad muy bella, con muchos paisajes que resaltar, cuevas, cascadas y quizás  su atractivo mas resaltante resulte ser "La bella durmiente de Tingo Maria".

Tingo Maria esta ubicada en la parte media del rio Huallaga, entre la cordillera azul y la cordillera de los Andes, en la zona Yunga; como eje hidrográfico principal esta el rio Huallaga.
Una ciudad con un clima tropical y calido, y una temperatura promedio anual de 17 a 35°C , y es quizás por eso que presenta un bello y natural paisaje selvático, que atrae a muchos turistas a conocer sus encantos.


como principales atractivos turísticos se encuentran :

Parque Nacional de Tingo Maria,con una extensión de casi 18 000 hectáreas, en la que podemos hallar una gran variedad de fauna silvestre, y que a su vez protege las montañas cubiertas por bosques que dan forma a la Bella Durmiente.

La Cueva de las Lechuzas, una gran cueva, que se abre en el cerro del Parque Nacional, donde podemos encontrar miles de formas de estalactitas y estalagmitas , y en donde ademas es habitad de muchos guacharos, pericos, lechuzas y algunos murciélagos .


Laguna  El Milagro, donde encontramos peces como Tilapia y carpas y en donde también se practica la pesca deportiva.

La cueva de las Pavas, es una quebrada bonita y un balneario muy concurrido por turistas, y se dice que en el lugar habitaban muchas pavas silvestres, por eso recibió ese nombre.

El velo de las Ninfas, que es una cascada de aguas cristalinas, y en donde tambien se pueden apreciar muchas aves y mariposas.

Tingo Maria es una linda y acogedora ciudad, que no puedes dejar de visitar .!!






viernes, 23 de agosto de 2013

Turismo en Cerro de Pasco - PERU

Es una ciudad en el centro del Perú, Capital del departamento de Pasco, situada a mas de 4300 m.s.n.m , actualmente es una de las principales ciudades mineras del País  pero  no por eso con menos atractivos turísticos dignos de ser visitados .

Tenemos a EL SANTUARIO NACIONAL BOSQUE DE PIEDRAS DE HUAYLLAY:
A 40km de la provincia de cerro de Pasco, es literalmente un bosque de rocas de diversos tamaños y formas (mas de 480 figuras nombradas) , en el cual habitan vicuñas, zorrillos, liebres.


BAÑOS TERMALES DE CALERA:
a 43 km de la provincia de Pasco, están las aguas termales ricas en calcio y potasio, sodio y magnesio, conocida por sus propiedades curativas, y pueden alcanzar una temperatura de 60°C.

Nevado de HUAGURUNCHO :
Con una altitud de 5730 m.s.n.m. encontramos a el Nevado rodeado de 4 glaciares, y con 4 lagunas a sus pies, lagunas de : Huaguruncho, La leche Cocha, Suyru Cocha, Pacchapata.

y eso no es todo, pronto publicaremos los demás atractivos que hay no solo cerca a Cerro de Pasco, sino en toda la región PASCO.
y tu ya visitaste Pasco.. cuéntanos tu experiencia!




lunes, 19 de agosto de 2013

DE PERU A TURQUIA - sin visa

Como bien saben, desde a mediados de año, se puede viajar a Turquía sin ningún problema, y eso es una muy buena noticia  ya que ambos países poseen una exquisita cultura, una variada gastronomía, y hermosos paisajes.
Motivos mas que suficientes para ir a conocer Turquía  y claro esta esperando que nuestros amigos Turcos vengan y se maravillen con nuestro privilegiado País.

Intercambiando CULTURAS :

 El famoso PISCO PERUANO al RAKI TURCO
 Asi como tenemos nuestra bebida bandera PISCO,  nuestros amigos Turcos tienen el Raki, un licor nacional que generalmente  se hace a base de higos.


  Raki turco

Pisco peruano

El Perú tiene una infinidad de lugares Arqueológicos  tales como : Machu Picchu, Caral, Chan Chan , Chavin de Huantar, entre otros...
y Turquía también tiene : La Hierápolis , Pérgamo, Efesos, Patara , Olympos y muchos otros mas..



Machu Picchu

Hierapolis
Patara

Efesos

Olympos

Pergamo

Perú tiene la dicha de estar situado a orillas del Océano Pacifico, y de tener muchas playas a la  altura de un exigente visitante que quiera sumergirse y darse un buen baño en nuestro litoral, pero Turquía  si bien es cierto no tiene al Océano como nosotros, esta rodeado del mar negro, el mar egeo y el mar mediterráneo  y es en este ultimo en donde la palabra diversión  no conoce fin (Antalya).


Máncora - Perú

Antalya - Turquía

Uno de nuestros mas conocidos platos nacionales es el famoso Cebiche, papa a la huancaína, pachamanca, rocoto relleneo, entre otros.. y Turquia tiene Lahmacun, Doner o Shawarma, Adana Kebap, merjimek, entre otros..


Cebiche

Shawarma

Lahmacun

El Perú tiene casi por costumbre y tradición en cada ciudad, en cada pueblo una plaza de armas y una catedral o iglesia, pues bien en Turquía se da lo mismo pero con las mezquitas, como la Mezquita azul , entre las mas famosas y simbolo de Estambul.


Catedral de Lima

Mezquita Azul


Y la lista puede seguir y seguir, asi que si tienes la oportunidad de visitar este país lleno de mucha cultura y tradición, estoy seguro que seria una buena experiencia.


interesante :


BOSQUES PUYA RAIMONDI - HUANCAVELICA

CHICHA MORADA



EL IDIOMA EN EL PERÚ


jueves, 29 de septiembre de 2011

PAMPAS GALERAS - UN PARAÍSO PARA LAS VICUÑAS

Pampas galeras, es una zona alto-andina, y es el principal y mas grande centro de conservación y recuperación de la vicuña, y se ubica en la provincia de Lucanas, Ayacucho, sierra del PERÚ.
Fue creada el 18 de mayo de 1967, y por Decreto Supremo Nº 017-93-PCM, se modifica el nombre como Reserva Nacional Pampa Galeras-Bárbara D´Achille, en memoria a la periodista que escribía la página ecológica en el diario El Comercio, y es así como hoy se la conoce. 
La reserva abarca un promedio de 6 500 hectáreas, pertenecientes a la comunidad Campesina de Lucanas.

La zona posee un clima típico de la Puna, ya que se encuentran a 3 800 (msnm), las noches en Pampas Galeras, son muy frías y constantemente se presentan temperaturas bajo cero ( 0°).
La altitud de la Reserva Pampas Galeras es entre unos 3 800 y 5 000 metros sobre el nivel del mar. y tiene una temperatura promedio anual de 5 grados (5°c).

Pero en Pampas galeras, no solo se protege a la vicuña, sino también hay otras especies como :

  • El cóndor andino (uno de los mas grandes del mundo), la pissaca, el pato jerga y el pato sutro. ( en fauna)
  • La vegetación característica de la reserva es el pajonal, conformado por varias especies de Poáceas como Festuca sp. Stipa ichu y Calamagrostis sp. Estas plantas crecen en grandes grupos dispersos entre los cuales predominan especies arbustivas y subarbustivas de hábito erguido, como la tola (Lepidophyllum quadrangulare) y el Senecio sp. , pero también se puede ver bosques de  la puya raimondi (flora).
Se sabe que de la vicuña, se produce la lana mas fina del mundo.
La vicuña (vicugna) es uno de los cuatro camelados que posee el Perú, y que ademas la mayor parte de vicuñas (61.46%) a nivel mundial se encuentran en nuestro país.
Es por eso que el Perú , es el primer productor a nivel mundial de fibra de vicuña  favoreciendo a muchas localidades andinas dependientes de este recurso.

y ¿porque es muy productivo? por que su lana es muy fina, abrigadora, el cuero muy fino y de gran resistencia a la tracción, y de la piel también se confeccionan muchos artículos, y la carne de forma silvestre y natural.



miércoles, 1 de junio de 2011

Mancora - Peruvian Paradise


Mancora is a fishing village, located in the north of the province Talara in  Piura - Peru. It is a peruvian tourist place, because it have a dry tropical climate through out the year ,so all  visitors can always enjoy the sea, swimming pools and other attractions that offered MANCORA.
In the winter months can be up to + 16 º C.. Usually an annual average is 25ºC, but in summer may reach up to +36ºC.



And also tourists can enjoy the fantastic Peruvian gastronomy, typical of the area (fish, shellfish, tuna, grouper, etc. ..), and of course the famous Peruvian ceviche!




and if you think it is very expensive, and perhaps you don't have chancesyou're wrong, there are hotels and tours for everybody,  from the simplest to the most luxurious!



MANCORA IS A WONDERFUL BEACH WITH A BLUE SKY! 

ITS NOT SO EXPENSIVE! WHAT ARE YOU WAITING FOR? COME TO MANCORACOME TO PERU!

and dont forget!!! if you love water sports, here is a good place to do that!

jueves, 5 de mayo de 2011

HUANCAVELICA

La ciudad de Huancavelica, es la capital del departamento de Huancavelica (en la sierra ),en el centro del Perú.  con una altura de 3676 msnm (metros sobre el nivel del mar).
Aunque no es uno de los principales destinos en los paquetes turísticos del Perú, no se puede dejar de resaltar su natural belleza, ya que la ciudad esta rodeada de un valle rocoso y que ademas es atravesada por el rió Ichu.
Se recomienda visitar Huancavelica entre los meses de mayo a octubre, que es la temporada seca, con una temperatura promedio de 10 °C grados , con un máximo de 20 y un mínimo de 6.
Entre sus principales atractivos turísticos  tenemos a la plaza de Armas, con un estilo arquitectónico colonial, y con una pileta en el centro que fue construida en 1862, y solo hecha de piedra granita, y que ademas en esta plaza se encuentra la catedral ( Iglesia Catedral San Antonio) , con frontis estilo barroco, construido con piedra roja traida de puka Rumi, que ademas en su interior mantiene un mural huancavelicano del siglo XVII, y un altar de madera cubierto en pan de oro, y también hay lienzos de la escuela cusqueña y de Huamanga.
Los bosques de Puyas de Raimondi - se encuentran en la comunidad Callqui, a 14 km. del centro de Huancavelica, donde hay por lo menos mas de 1500 plantones de esta extraordinaria especie. y que ademas es una de las especies mas raras del planeta, con un promedio de vida de 40 años, aunque aveces llega a los 100 años, y su floración ocurre solo una vez en la vida, y que fácilmente alcanzan los 10 metros de altura.


Huancavelica tiene muchas festividades, la mayoría cultural o religiosa, y es bien sabido que  en Mayo se hace las fiestas de las cruces,  realizadas en nombre de la Cruz, con un origen a la fiesta de Pentecostes, esta fiesta dura aproximadamente una semana.  y ademas cada 29 de setiembre, se celebra la Fiesta de la semana Turística de  Huancavelica, donde se hacen actividades culturales, y se bailan danzas típicas de la zona, y degustacion de platos tipicos de la zona. y por supuesto no podia faltar la famosa DANZA DE LAS TIJERAS , o conocida tambien como danza de galas o Atipanacuy, que se realiza cada 24de diciembre, junto con la Navidad.


Ven a conocer esta increíble Ciudad, llena de alegria y con gente muy acogedora.!









domingo, 3 de abril de 2011

MANCORA - paraiso en el PERU


Mancora es un pueblo pesquero, ubicado al norte de la provincia de Talara, en el departamento de Piura - Peru. Es un destino turistico que atrae gente del PERU y del Mundo, ya que cuentan con un clima tropical y seco en todo el año, asi que los visitantes siempre pueden gozar del mar, de las piscinas y demas atractivos que ofrece MANCORA.


En los meses de invierno puede llegar hasta + 16 º C.. , normalmente un promedio anual es de 25º C , pero en verano podria llegar hasta +36º C.
Y  si a eso le aumentamos que los turistas pueden degustar de la exquisita  gastronomia peruana, tipica de la zona (pescados, mariscos, atunes, meros,entre otros..), y por supuesto el famoso CEVICHE PERUANO!





 



y si piensas que es muy caro, y quizas no esta al alcanze de tus posibilidades, te equivocas, hay hoteles y tours para todo tipo, desde los mas simples , hasta los mas exigentes!





MANCORA IS A WONDERFUL BEACH WITH A BLUE SKY! ITS ALL WHAT YOU NEED TO BE IN HEAVEN!
ITS NOT SO EXPENSIVE! WHAT ARE YOU WAITING FOR? COME TO MANCORA! COME TO PERU!
and dont forget!!! if you love water sports, here is a good place to do that!